Blog

  1. Feria de Málaga 2023: La guía completa de la Feria de Agosto

    Calle Larios celebra la Feria de Malaga

    Feria de Málaga 2023: La guía completa de la Feria de Agosto

    La Feria de Málaga es una de las celebraciones más destacadas de Andalucía y atrae hasta un millón de visitantes durante los ocho días de fiesta. Es, sin duda, la fiesta más grande de este verano 2023. 

    Esta exuberante y cosmopolita fiesta, gratuita y abierta a todos, es un emblema de la hospitalidad de Málaga.

    Aunque seas un veterano de la Feria de Málaga o estés a punto de pisarla por primera vez, una guía que desentrañe los secretos y novedades de la fiesta siempre será de ayuda.

    ¿Cuándo empieza la Feria de Málaga 2023? ¿Cuánto dura?

    La Feria de Málaga 2023 tiene lugar desde el día 12 de agosto a media noche hasta el 19 de agosto.

    Lee mas »
  2. Feria de la Manzanilla de Sanlúcar 2023: Lo que debes saber

    Feria de la Manzanilla de Sanlúcar De Barrameda

    ¡Bienvenidos a nuestra guía completa de la Feria de Sanlúcar, también conocida como la Feria de la Manzanilla

    Descubre con nosotros cómo esta festividad captura la esencia del vino Manzanilla, se entrelaza con las tradiciones locales y ofrece una experiencia inigualable. Te llevaremos por los puntos más destacados de esta vibrante celebración, desde las casetas y trajes de flamenca hasta la portada.

    Prepárate para sumergirte en un ambiente único mientras exploramos juntos esta emblemática feria.

    ¿Cuándo es la Feria de la Manzanilla de 2023? ¿Cuánto dura?

    La Feria de la Manzanilla en 2023 se llev

    Lee mas »
  3. Feria del Corpus de Granada 2023: Guía para disfrutarla

    Feria del Corpus de Granada

    Feria del Corpus de Granada 2023: Guía para disfrutarla

    La Feria de Granada es uno de los eventos más esperados del año en la ciudad, y en 2023 no será la excepción. En esta festividad, miles de personas se desplazan a la ciudad nazarí para disfrutar de una semana de alegría y diversión.  Durante la feria, la ciudad se llena de color, música, baile y una gran variedad de actividades para disfrutar en familia o con amigos. Si estás pensando en asistir a la Feria de Granada 2023, esta guía te brindará toda la información necesaria para que puedas aprovechar al máximo esta experiencia única e inolvidable.

    ¿Qué es el Corpus Christi y por qué se celebra?

    El Corpus C

    Lee mas »
  4. Feria de Córdoba 2023: Guía completa para disfrutar al máximo

    Real de la Feria de Córdoba

    La Feria de Córdoba es uno de los eventos más esperados del año en Andalucía. Atrae a miles de visitantes de todas partes del mundo que buscan sumergirse en la rica cultura andaluza y es conocido por su ambiente festivo, su deliciosa gastronomía, sus atracciones y espectáculos emocionantes, así como por sus coloridos trajes tradicionales.

    Es una celebración muy importante en la región y una oportunidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones únicas de esta zona de España. Desde los tradicionales paseos en carruaje por el recinto ferial, hasta espectáculos de flamenco, corridas de toros y conciertos de música en vivo. También hay atracciones para niños, casetas donde cantar y bailar y una gran variedad de puestos donde se pueden comprar productos típicos de la región, como cerámica, dulces y vino.

    Este fantástico evento cordobés se acerca rápidamente y con él llega la emoción y el entusiasmo por disfrutar de la fiesta, gastronomía y folclore andaluz. Para ayudarte a sacar el máximo provecho de tu experiencia en la feria, hemos preparado esta guía donde te explicamos todo lo que necesitas saber sobre dicha festividad andaluza. 

    Historia y tradición

    La Feria de Córdoba es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad y uno de los más antiguos de España. Su origen se remonta al siglo XIII, cuando tras la reconquista, el rey Sancho IV concede dos ferias anuales en privilegio al concejo de Córdoba en el año 1284. La idea de estos privilegios era apoyar la repoblación, la actividad mercantil y las medidas fiscales que se inauguraron durante el reinado de Alfonso X.

    A lo largo de los siglos, la Feria de Córdoba ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales y culturales, pero siempre ha mantenido su carácter festivo y su importante papel económico para la ciudad. En sus orígenes, la feria se centraba en la venta de ganado y productos agrícolas, pero con el tiempo se fue ampliando para incluir otros productos y servicios

    Lee mas »
  5. Romería del Rocío 2023: Todo lo que tienes que saber

    Romería del Rocío

    La Romería del Rocío es una celebración religiosa que se celebra en la aldea de El Rocío, situada en la provincia de Huelva, Andalucía, España. Es una de las manifestaciones más destacadas de la cultura y la tradición andaluza y atrae a miles de peregrinos de toda España y del extranjero cada año.

    La devoción a la Virgen del Rocío se remonta al siglo XIII, cuando se construyó una ermita en su honor en las marismas del Guadalquivir, cerca de lo que hoy es la aldea del Rocío. Desde entonces, la Virgen del Rocío se ha convertido en una de las advocaciones más importantes de la Virgen María en A

    Lee mas »
  6. Feria de Jerez 2023: Guía completa de la Feria del Caballo

    Feria de Jerez (Cadiz)

    ¿Estáis preparados para conocer todo lo que nos espera en la Feria de Jerez 2023? Porque nosotros sí, y no podemos esperar para contaros todo lo que sabemos sobre esta fiesta llena de color, música y diversión.

    ¿Habéis oído hablar de las casetas, los trajes de flamenca o los famosos caballos andaluces? Pues todo eso y mucho más es lo que podréis encontrar en la feria más esperada del año en la ciudad del vino.

    Os aseguramos que no os arrepentiréis de vivir esta experiencia única en la que podréis degustar lo mejor de la gastronomía de la región y bailar al son de las sevillanas hasta que salga el sol. 

    ¿Queréis saber más? Pues no os perdáis

    Lee mas »
  7. Feria de Sevilla 2023: La guía completa de la Feria de Abril

    Feria de Sevilla 2023

    ¿Te imaginas una ciudad llena de color, música y alegría? ¿Un lugar donde la gente se viste con trajes típicos y baila al son de las sevillanas? ¿Un espacio donde puedes degustar las mejores tapas y vinos de Andalucía? Ese lugar existe y se llama Feria de Sevilla.

    Cada año, en primavera, la capital andaluza celebra su fiesta más internacional y popular: la Feria de Abril. Una semana en la que el barrio de los Remedios se convierte en el escenario de una gran fiesta que atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

    Si quieres saber más sobre esta fiesta única, sigue leyendo nuestra guía completa de la Feria de Abril de Sevilla 2023.

    Lee mas »
  8. ¿Qué es un Traje de Flamenca Canastero?

    Traje de Flamenca Canastero

    ¿Qué es un Traje de Flamenca Canastero?

    Los trajes de flamenca canasteros tienen su origen allá por los siglos XIX-XX. Las vendedoras gitanas acudían a las ferias de ganado vestidas con modestas batas de percal adornadas con volantes, esto hizo que se popularizara y se convirtió en el traje típico andaluz.

    Traje de Gitana Canastero: tendencia que ha venido para quedarse

    Lee mas »
  9. Lo que tienes que saber sobre SIMOF 2024 - Semana Internacional de la Moda Flamenca

    Un año más, SIMOF da el pistoletazo de salida para conocer las novedades y tendencias del sector de la Moda Flamenca para la Feria de Abril de Sevilla y el resto de Ferias y Romerías del 2024.  

    Si quieres conocer la moda y la cultura flamenca en su máximo esplendor, no puedes perderte la 28ª edición de SIMOF.

    ¿Qué significa SIMOF?

    SIMOF significa Semana Internacional de la Moda Flamenca y aunque tradicionalmente se ha l

    Lee mas »
  10. Claves para diferenciar un look flamenco de día vs de noche

    como vestirse de gitana para la feria de día y para la feria de noche

    Las ferias son bonitas a todas horas, en cada momento podemos disfrutar del ambiente especial que las envuelven.

    Cuando empezamos a programar nuestra visita a la feria es habitual pensar si vamos a ir a la feria por la mañana/tarde o expresamente por la noche. Parece que se trata de dos flamencas distintas, pero ¿realmente existen diferencias si te vas a vestir de flamenca por el día o por la noche? En este post vamos a intentar ayudarte para que veas las posibles diferencias.

    Lee mas »
Página
WhatsApp Chat WhatsApp Chat